INDICE
Apartado 1 ()
1. b Hipótesis
1. c Justificación
1. d Objetivos
Apartado 2 ()
Apartado 3 ()
Apartado 4 ()
Anexos
Cronograma de Actividades
Cuadro de Presupuesto
Estructura convencional del proyecto de investigación
Tema: La moralidad y el VIH
Titulo: La influencia de una moralidad intolerante hacia la vivencia de portadores y no portadores del VIH
Autor: Claudia Alatorre Mercado
Institución: Vihas de Vida
Introducción:
Los resultados que he tenido hasta el momento vienen de fuentes de noticias relacionadas con sucesos que demuestran el interés de de representantes que se podrían llamar en algún sentido defensores de una moralidad que se oponen rotundamente a un conocimiento de prevención para las futuras generaciones con un índice de contagio más alto de lo que esta hoy día.
En esta investigación mi propósito principal es que encuentre la respuesta de las personas para poder plantear una línea de aprendizaje ya que mi fundamento es que a trabes de una prevención educacional es como se podrá reducir la propagación de el virus de inmunodeficiencia humana.
A la vez que la ciencia avanza también esta avanzando la propagación del VIH por lo cual mi presupuesto es que al tener una educación de prevención más desarrollada es como podremos tener un terreno fértil para los nuevos medicamentos que vienen en camino o incluso las vacunas que podrán dejar el VIH como ahora podemos ver un resfriado.
Apartado 1
Problema:
Al ser el acto sexual la principal vía de contagio mundial y localmente (Jalisco) se ha prestado mucha atención a una educación de la sexualidad y de campañas publicitarias para la educación de los ciudadanos, a pesar de esto, las cifras de contagio se han incrementado año con año y con ellas las violaciones de los derechos humanos de las personas portadoras de VIH/SIDA.
A pesar de las estadísticas que marcan una inflación diferentes participantes de la ciudadanía Tapatía se ha negado a implementar una educación en edad temprana para que con esta se prevenga el incremento del contagio de dicho virus en un futuro.
A pesar de estas dos posturas, la ciudadanía tapatía tiene en sus manos la decisión de elección sobre que postura puede influenciar más a la gente.
Hipótesis:
Pueden existir 4 hipótesis respecto a la relación entre Moral extremista sobre el sexo y el VIH:
Relación directa: Moral
Extremista
Hacia el Sexo
VIH
![]() |
Relación inversa: Moral
Extremista
Hacia el Sexo
![]() | ||
![]() |
VIH
No hay relación: Moral
Extremista
Hacia el Sexo
VIH
Justificación:
La importancia de este estudio radica en tener un balance de lo que a la gente (en general) le esta llamando más. Al encontrar un acercamiento de cual es una motivación mayor para la población de Guadalajara podemos tener entonces un indicio para encontrar un balance entre estas dos ideas que pueden estar demasiado enredadas entre si, y a partir de esto, tratar de tener un acercamiento en proyectos de educación sexual respecto al VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida).
Objetivos:
Objetivo General:
Encontrar una opinión general de los ciudadanos de Jalisco entre sus influencias más deterministas para con una actitud hacia el VIH/SIDA para que a partir de ese resultado podamos encontrar una forma de poder consientizar a la población de Jalisco sobre la problemática de el VIH/SIDA.
Objetivo Particular:
Determinar la relación entre el incremento de VIH y de denuncias de discriminación, además de investigar si existe un apoyo real por parte del gobierno y la iglesia para con los portadores o con la sociedad con una moralidad extremista hacia el sexo en Jalisco.
Apartado 2
Antecedentes:
Según las cifras de
Las cifras son alarmantes ya que dentro de estas estamos incluyendo tanto a hombres, mujeres, jóvenes, homosexuales, hombres que tienen sexo con hombres (HSH), amas de casa, mujeres embarazadas, niñas y niños.
Sobre estas cifras se han creado diferentes movimientos a favor de la sexualidad pero en contra de el VIH (virus de inmunodeficiencia humana), es decir, se espera que la gente pueda tener una diversidad sexual y no sean discriminados por esto pero a la vez ,esta a favor de una educación sexual ante estos acontecimientos diferentes miembros de la comunidad jalisciense (comunidad de padres de familia, representantes de la iglesia, Juan Sandoval Iñiguez, cardenal de Guadalajara) se han rehusado a dar una educación sexual a estudiantes de primaria por medio de libros de textos gratuitos o a empezar la planeación de una educación sexual apta para niños de Preescolar; por otro lado la sociedad católica, principalmente el Cardenal de Guadalajara (Juan Sandoval Iñiguez) a declarado su rotundo rechazo al uso del condón para portadores de VIH, a pesar de la opinión del Vaticano en donde sus miembros e incluso el Papa Benedictus XVI declarando hacer un estudio sobre la valoración de el uso del condón para matrimonios donde un miembro porte el VIH.
Desde 1992,
Los hechos son que la comunidad esta integrada por una mayoría de ciudadanos que concuerdan en las ideas de el partido azul lo cual son datos para asegurar que nuestra ciudad se encuentra una sociedad conservadora en su mayoría, a pesar de ser un estado con una población Homosexuales numerosa dada su cantidad de habitantes.
Apartado 3
Al encontrarme en esta problemática social me pude encontrar con distintos argumentos de autoridades diversas en las que cada uno expone su punto con firmeza y donde las creencias de cada parte, parten de un discurso que en aparente es en forma de defensa, el problema es que cada uno defiende a una sociedad de distintas circunstancias.
Por lo que he podido apreciar por medio de investigación literaria, de hechos y de investigación practica es que esta problemática social esta dividida en dos bandos pero no están pensando ninguna de las parte por los dos grupo sociales en conjunto.
Los hechos que se presentan contienen un peso tan grande como la vida de millones de personas tanto en presente como en futuro.
En un principio mi convicción se guiaba por encontrar el porque de la falta de interés por la propagación de la información para la lucha del VIH/SIDA, pero ahora al poner empaparme de distintas fuentes de información actuales como lo son noticias, es que me incline por comprender la fuerza que puede jalar al ser humano hacia una convicción teórica como es la moral, pretendiendo llevarla a la practica a costa de destintas contras para el ser humano, y también por otro lado, la desesperación que cunde en diferentes sectores de la sociedad por encontrar un control a la infección de VIH/SIDA.
Apartado 4
¿Hay relación entre la moral extremista y el VIH?
Encuentro que estas dos líneas si tienen relación y que incluso se encuentran constantemente ligadas por la defensa de una ética que trata de mantener una moral con respecto al sexo y el VIH al ser un virus que por distintos factores se encuentra que su mayor propagación es por vía sexual.
El siguiente paso en resolver la incógnita de que es lo que esta opinando la gente que no tiene un puesto o una voz dentro de los periódicos y noticieros, y como es que se esta llevando acabo esta nueva era del VIH.
Anexos
Cronograma de Actividades:
Presupuesto
Material | Precio |
Transporte | $300 |
Papelería | $200 |
Comidas | $300 |
Casettes | $150 |
Periódicos | $100 |
TOTAL | $1050 |